miércoles, 14 de septiembre de 2016

Alianza Bi-Campeon 77-78


Si tenemos que marcar una época que marca la historia del club victoriano con alguna diferencia el bicampeonato del 77 y el 78 serían elegidas como la mejor. Estos años no solo marcaron una superioridad sobre el resto de equipos del torneo peruano si no que marcaría la diferencia por la gran participación de los íntimos a nivel internacional llegando a la semifinal de la copa libertadores del año 78.



Aquel equipo estaba conformado por grandes jugadores de la historia del futbol nacional tales como: Cubillas, Cueto, La rosa, Duarte, “el patrón” Velásquez entre otros formando tal vez para muchos el mejor equipo de Alianza de toda su historia. El campeonato descentralizado del año 77 se jugó con 16 equipos divididos en 30 fechas en un sistema de todos contra todos en partidos de ida y vuelta clasificando a una liguilla final los 6 primeros de las 30 fechas.  Alianza clasifico 4to detrás de CNI, melgar y cristal, pero con una diferencia del primero de tan solo 2 puntos, en la liguilla final Alianza Lima demostró toda la calidad de sus jugadores y se llevo el campeonato tras quedar primero con 52 puntos dejando en segundo lugar a cristal con 49. Alianza volvía a coronarse campeón  del descentralizado.
Al año siguiente ya clasificado a la copa libertadores en donde formo parte del grupo 2 junto a Cristal y los bolivianos The Strongest y Oriente Petrolero. Sencillamente Alianza barrió en el grupo, ganando 5 partidos y solo empatando uno. Solo empato en matute ante Cristal, después de visita venció a los del Rímac por 4 a 1. En Bolivia derroto a Oriente Petrolero 4 a 0 y a The Strongest 2 a 1. Para cerrar con broche de oro en Lima batió 5 a 1 a Oriente Petrolero y a The Strongest lo venció 2 a 0. Alianza a Semifinales.
Ya en semifinales Alianza tenía que enfrentarse a Cerro Porteño de Paraguay y Deportivo Cali de Colombia. Las semifinales se jugaron en Septiembre y Octubre, es decir, después del mundial. Esto quiere decir que ya el mundo entero había visto la calidad del plantel blanquiazul y había esperanzas de llegar a la final.



El inicio era alentador una goleada ante los paraguayos pintaba un buen panorama, pero a la siguiente fecha no se pudo en Colombia y se perdió por 3 a 2, el final de la primera rueda dejaba al Cali puntero con 3 puntos y a los victorianos segundos con 2 puntos. En el primer partido de las revanchas el cerro porteño se cobraría la revancha venciendo por 3 a 1 a los aliancistas complicando así las chances de clasificación. Alianza necesitaba una victoria ante los colombianos en Lima pero el Cali dio cuenta de los locales por 4 a 1 con este resultado alianza se despedía del torneo continental.
El descentralizado de 1978 se jugó entre 16 equipos que se enfrentaron todos contra todos en partido de ida y vuelta, pero este año no habría liguilla final, así que el que terminara primero en las treinta fechas gritaría campeón.
Este torneo fue muy peleado, al final Alianza se consagró campeón sumando 44 puntos, dejando segundo a Universitario con 43 puntos y tercero a Cristal con 42 puntos. Alianza era bicampeón del fútbol peruano.
Concluyendo así una de las etapas más gloriosas del club intimo logrando clasificar 2 veces a semifinales de la copa libertadores en 3 años y coronándose bicampeón del fútbol peruano derrochando un fútbol ofensivo, vistoso y representativo de lo que es la  historia de Alianza Lima.




El Milan de Arrigo Sacchi

El momento más glorioso desde su creación, no se impregno en los recuerdos de los aficionados milaneses por los títulos obtenidos sino porque significó un cambio en la forma de jugar al balompié. En un país acostumbrado a ganar de cualquier manera, minimizando el ataque y priorizando la defensa, resultaba difícil, casi imposible, ver brotar un equipo de estas características.

La instauración de Silvio Berlusconi significo el cambio y el punto de partida en el momento más duro del cuadro italiano que no ganaba nada a nivel nacional e internacional durante mucho tiempo. El entrenador, Arrigo Sacchi, se encargó de plasmar sus ideales en Frank Rijkaard, Ruud Gullit y Marco Van Basten, columna vertebral del equipo y principales artífices junto al estratega, de la época de oro del club. Los jugadores ‘tulipanes’ se encargaron de dar el equilibrio entre la escuela práctica escuela italiana y la elegante escuela holandesa.

A los holandeses se les unieron Galli, Donadoni, Colombo, Ancelotti, Virdis  y Evani, También fueron parte de este momento jugadores de la casa: Baresi, Maldini, Costacuerta y Tasotti. 

Su primer año no se pudo dar de la mejor manera y consiguieron el torneo doméstico, luego de ocho temporadas, y comenzaban a dar señales de lo que podían ser capaces. Cabe resalta que una lesión mantuvo ausente a Marco Van Basten gran parte de la temporada.


1988-89
Era momento de demostrar su potencial y para eso debían realizar el mejor papel en la Copa de Europa. El torneo no los pudo tratar de la mejor manera y tras dejar en el camino a la Quinta del Buitre, se coronaron campeones de su continente superando 4-0 al Steaua Bucarest, que contaba en su oncena con Gheorghe Hagi y Marius Lacatus, con dobletes de Gullit y Van Basten. Además, se consagraron en  la Supercopa de Europa, sobrepasando al Barcelona y la Copa Intercontinental, consiguiendo un triunfo ante un Atlético Nacional de Medellín, que le entrega la Copa Libertadores, por primera vez, a la historia de su club y de su país.



      Alineación titular de aquel equipo

El transcurso de este periodo transcurría de la igual manera.  Dejaron en el camino, otra vez, a la Quinta del Buitre y se proclamaron vencedores del torneo superando al Benfica, gracias a una diana de Rijkaard en el minuto 68’. Nuevamente la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, ganándole a la Sampdoria y Olimpia respectivamente.

1990-91

Esta temporada significo el comienzo del fin. Eliminados en cuartos de final a manos del Olympique de Marsella y no obteniendo ningún título en su país, cerró la peor campaña de Sacchi, que tuvo como siguiente parada la selección del país de la bota, con la cual consiguió el subcampeonato del Mundial Estados Unidos 1994.