lunes, 1 de diciembre de 2014

LA MÀQUINA DE RIVER PLATE

 Durante su estancia en el balompié argentino han sido parte del club un incontable número de jugadores, y una gran cantidad talentosos, pero son escasos los que dejaron huella. Y mucho menos un grupo, cinco específicamente. Pero este grupo, era la excepción.  Estos cincos genios que hicieron de la cancha un pentagrama y de cada partido un concierto eran: Juan Carlos Muñoz, José Manuel Moreno, Adolfo Pedernera, Ángel Labruna y Félix Loustau. Realizaban un estilo del fútbol artístico, basado en desbordes, rapidez, jugar al corto y al pase largo, Esto originaba una mayor posesión del esférico ante el rival que se enfrentasen. Su buen nivel de coordinación dentro del campo también era parte esencial de su juego estético. Todas esas demostraciones de buen uso del balón, les sirvió para ser  conocidos como‘La Máquina’, apodo puesto por el periodista de El Gráfico, Eduardo Lorenzo, después de la goleada 6-2 que le propinaron a Chacarita. Los cinco en cancha solo disputaron 18 encuentros, cantidad suficiente para ser considerado el mejor equipo argentino de la historia. Además en sus tres años juntos cosecharon los torneos domestico de 1942 y 1944 y no disputaron ni un solo Súperclásico ante su máximo rival Boca Juniors.



     Alineación titular

(http://www.marca.com/2011/03/01/futbol/futbol_internacional/america/1299014689.html)




‘LA NARANJA MECÁNICA’ DE 1974

El estilo que marcó una nuevo inicio en los ideales futbolístico y que permanece hasta estos días, tuvo su nacimiento o primera muestra, como deseen llamarlo, en el seleccionado de un país que durante muchos no asistía al torneo más importante de selecciones, 36 años en ese entonces, y de igual forma recién se integraba a la órbita de las potencias mundiales del balompié. La selección holandesa y Rinus Michel, el inventor de este nuevo estilo, se iban grabando en la memoria de sus aficionados a medida que apabullaban a los rivales que se les presentaban en el camino, gracias a su forma de jugar, que priorizaba la presión en todos los sectores del rectángulo verde. No se llevaron la copa a casa, pero lo que sí se llevaron, sin lugar a duda, es la admiración, respeto y aplausos de todos, hasta de los argentinos, a los cuales golearon.

Durante cuatro años los holandeses era los dominadores de la máxima competición europea de clubes, Copa de Europa, comenzando por el Feyernoord Rotterdam (69-70) y terminando en el tricampeonato del Ajax de Ámsterdam (70-71/71-72/72-73). Michel aprovechó el buen momento de futbolístico de su país y tuvo como principales armas a los jugadores más destacados de esos conjuntos, como Johan Neeskens y William van Hanegan, piezas fundamentales en la obtención de la ‘orejona’ en el Ajax y Feyenoord respectivamente. Johan Cruyff, el conductor y figura principal en el tricampeonato de la escuadra capitalina se encontraba, en ese momento, jugando para el Barcelona de España.

Finalmente, después de haberse clasificado sin perder ningún encuentro, era el momento de demostrar todas sus virtudes y consagrarse como la mejor selección del mundo. Comenzaron su participación el Mundial ante Uruguay. Dos goles de Johnny Rep le otorgaron la victoria a los ‘tulipanes’ y consiguieron sus primero dos puntos. Su siguiente encuentro, contra Suecia, no pasó de un empate, el cual sería  el único partido en el que no anotaron goles.  El último encuentro de grupo los enfrentaba a Bulgaria, selección a la que golearon 4-1 con dos goles de Neesken, Rep y De jong. La segunda ronda los ubicó en el Grupo A junto con Argentina, Brasil y Alemania Oriental. Los ‘gauchos’, el rival a vencer en su debut en esta nueva fase, observaron la mejor versión de Cruyff y como les encajaba dos goles. Krol y Rep finalizaron el ‘póker’ de goles. En su segundo partido debían enfrentar a Alemania Oriental, la más débil de las alemanias y, además, no contaba con ningún jugador de renombre, razones por las cuales Holanda los sobrepasó sin problema alguno y venció 2-0 (Neeskens y Rob Rensenbrik).  Su encuentro final  de ronda se enfrentaba a la vigente campeona, Brasil, la cual poseía la misma cantidad de punto. Pero Neeskens y Cruyff se encargaron de asegurar su acceso a la final con sus presencias en el marcador.

   Alineación titular de la seleccion holandesa de ese año


Era su momento de consagrarse, se encontraban en la instancia final,  eran los que mejores jugaban y contaban en su once con el mejor de todos. Pero el fútbol no siempre es lógico y justo. A veces pierde el que mejor juega y gana el de fútbol menos estético. Y Alemania se encargó de volver a comprobar y rectificar (sucedió algo similar en el Mundial de 1954) esa frase.

A los dos minutos de haber iniciado el encuentro, Neeskens puso adelante a su selección mediante un penal. Pero duró poco la felicidad, luego del tanto de Paul Breitner (23’) también desde los doce pasos.  Y finalmente, Gerd Muller, a dos de acabar la primera parte anoto el gol postrero, eliminando el sueño holandés y consagrando a los  ‘Panzer’


Cuatro años después, en Argentina, corrieron la misma suerte de llegar a la final, pero el 
desenlace fue el mismo: se retiraron derrotados.

LA SELECCIÓN PERUANA DEL 81-82



Tal vez considerada la mejor selección de la historia del futbol inca. El equipo peruano que jugó las eliminatorias del mundial de España 82 y clasificando a la competencia mundialista derrocho un gran fútbol con actuaciones individuales para el recuerdo. El equipo dirigido por Elba de Padua Lima más conocido como “Tim” tenía en su plantel a jugadores como Uribe Cueto José Velázquez Juan Carlos Oblitas entre otros, quienes lograron una brillante eliminatoria y así mismo el pase al mundial en España.
Tras la mala actuación en el mundial de argentina 78 Perú iniciaba la eliminatorias del 82 con la misma base de aquel equipo, pero más maduro y consolidado como equipo y con Julio Cesar Uribe en su mejor momento futbolístico así mismo con una volante y delantera de primer nivel.

Perú era cabeza de serie de su grupo junto a Colombia y a Uruguay, El primer partido fue en Bogotá ante Colombia y era clave sacar un resultado positivo ese 26 de Julio de 1981. Y Perú comenzó bien, pero no supo aprovechar un penal a favor que tuvo en el primer tiempo. Cubillas quiso cobrarse la revancha ante Zape, quien le había tapado un penal en la final de la Copa América en 1975, y nuevamente falló y desperdició la oportunidad de ponerse en ventaja. Y en el 2º tiempo, un tiro colombiano que dio un bote extraño en el área, sorprendió al arquero Quiroga y puso el 1-0. Perú se fue con todo y  el tiempo transcurría. Cuando faltaba poco, entró La Rosa y con ello, la última esperanza de empatar. Y cuando faltaban minutos para terminar el partido, un centro de Barbadillo como con la mano, permitió que La Rosa se elevase y metiese un cabezazo que se fue al fondo del arco, logrando el empate con toda justicia.
Pero el partido clave era contra Uruguay en Montevideo , Perú necesitaba ganar para quedar  cada vez más cerca de la clasificación, la selección peruana simplemente salió a disputar uno de los mejores partidos que se le recuerda a un combinado patrio , con brillantes actuaciones de Julio Cesar Uribe, cesar cueto y Juan Carlos Oblitas Perú gano por 2 a 1 con goles de la rosa y Uribe descontando para los charrúas Victorino, Perú dio una clase de fútbol dominando todo el encuentro de principio a fin y generando varias ocasiones de gol. Perú tenia la clasificación en el bolsillo, en el partido de vuelta en lima la selección volvió a ser superior y dominó el encuentro sin embargo el encuentro termino 0 a 0, Perú clasificaba a España 82.

Para tal evento la selección organizo una gira por Europa en la cual brillo y encandilo al mundo con el fútbol que practicaba. Pero sin duda la mayor demostración la dio contra Francia en el parque de los príncipes. El público iba a ver a Platini y compañía pero terminaron sorprendidos con los Uribe, Cueto y Oblitas. La selección ese día brindaría uno de sus mejores partidos en la historia a pesar de ganar con tan solo un gol de Oblitas, tras gran jugada y habilitación de Cesar Cueto. El mundial fue diferente a todo lo visto en la fase previa, la selección llego debilitada y con problemas en interna tras la inclusión de jugadores  que no habían jugando regularmente en las eliminatorias como Cubillas y Chumpitas. Junto a Polonia, Italia y Camerún  rescatando solo 2 pobres empates ante Camerún e Italia, cayendo por goleada en el último partido ante Polonia, siendo así la última selección en clasificar a un mundial en la historia del fútbol peruano.

EL BARZA DE PEP GUARDIOLA Y LIONEL MESSI



La eterna discusión de cuál fue el mejor equipo de la historia del futbol siempre estará abierta. Sin embargo el Barcelona de España dirigido por Pep Guardiola simplemente rondo la perfección (si no lo logro).Entre el 2009 y el 2012 simplemente logro posicionarse como el más grande equipo del mundo perfeccionando el futbol el cual aprendió de su mentor Johan Cruyff manteniendo la posesión del balón, la presión al equipo rival y un juego ofensivo durante  los 90 minutos de juego.

Con una gran base de jugadores formados en la cantera del Barcelona mas conocida como la Masía el “pep” logro implantar un futbol de ensueño predicando el bueno trato del balón basados en la gran calidad de Xavi Hernández y Andrés Iniesta quien fueron la base de este equipo, siendo la figura descollante Lionel Messi, el hombre que rompías los esquemas y las tácticas del equipo contrario y simplemente arrasaba con cuanto rival se le cruzaba en el camino.
En su primer año bajo el mando del Barcelona el “pep” guardiola logro obtener lo que ningún otro equipo había logrado el famoso “sexteto” entre ellos la Champions League jugando la final en el olímpico de Roma venciendo al poderoso Manchester United de Ferguson, Ronaldo, Rooney y compañía, Lionel messi y Samuel Etto fueron los anotadores de la victoria de los blaugranas coronándose por tercera vez como campeones de Europa. En la liga española se coronaron campeones en la con 3 fechas de anticipación diferencia de su más cercano perseguidor  el Real Madrid, con claras victorias a lo largo del torneo como aquel 6 a 2 de visita ante el Real Madrid  con gran actuación de Messi, Xavi e Iniesta  y así mismo se corono campeón de la copa del rey venciendo nuevamente a su clásico rival. 

Esperaban las dos supercopas y el mundial de clubes. La supercopa española la disputaron contra el Athletic de Bilbao en dos partidos de ida y vuelta, los blaugranas ganaron con un global de 5 a 1 era el cuarto título del año. El shaktar doneskt aguardaba a los catalanes en la supercopa europea donde con un gol solitario de Pedro se sumaba así la quinta copa del año. Pero llegaría la cereza del pastel que fue el mundial de clubes en Abu Dhabi donde se enfrento a Estudiantes de la Plata campeón de la copa libertadores, que se adelanto con un gol de Boselli empatando en los últimos minutos del partido Pedro, para en los minutos de alargue Lionel Messi el mejor jugador del mundo puso de pecho el gol de la victoria y así cerrar un año espectacular para los catalanes.
Las 3 temporadas siguientes siguieron siendo exitosas lograron campeonar 4 veces consecutivas en la liga de España y en el 2011 volvieron a campeonar en la Champions League nuevamente ante el Manchester united de Sir Alex Ferguson, esta vez con una victoria contundente  por 3 a 1, Pedro, Messi y el reciente refuerzo David Villa para alzarse con la cuarta Copa de Europa. Guardiola estaría una temporada más en el Barcelona cerrando la última liga española la temporada 2011/2012

en uno de los partidos más recordados de la historia del barza por 5 a 0 ante el Real Madrid, posteriormente Guardiola anunciaría su renuncia  cerrando así una de las más grandes épocas de futbol en el Barcelona.